ARMELINDA

ANA GARCÍA DE LAS HERAS

mezzosoprano





Cursó estudios en la Escuela Superior de Canto de  Madrid.

Han sido sus profesores Isabel Penagos, Marimí del Pozo, Belén Genicio, David Mason e Ian Baar (Londres).

Se ha formado con importantes repertoristas como Felix Lavilla y Miguel Zanetti y en Londres con Robin  Bowman y Anthony Legge (English Nacional Opera.



Profesionalmente ha abordado un amplio repertorio que va desde la Polifonía Española hasta la musica contemporánea.


Formó parte del Grupo Vocal Gregor, dirigido por Dante Andreo, dedicado a la Polifonía del Siglo de Oro y de las Catedrales de Hispanoamérica, con quienes realizó varias grabaciones y numerosas giras.


Con la Compañía  Opera 2001, dirigida por Fco. Luis Santiago protagonizó varias operas de cámara.


Como solista ha cantado en teatros de España, Inglaterra e Hispanoamérica bajo la dirección  de M. Buendía, O. Gersensohn, Sabas Calvillo, Tulio Gagliardo, Miguel Roa, etc.


En Opera caben destacar los roles de Dorabella(Cosi fan tutte), Sextus(La Clemenza di Tito), Marcellina(Bodas de Figaro), Romeo (I Capuleti e i Montecchi, Bellini) , Dido y Sorceress (Dido y Eneas,Purcell).

En Oratorio Mesías (Händel), Stabat Mater (Pergolesi), Gloria (Vivaldi), Oratorio de Navidad (Saint Säens).

En el Teatro de Madrid y durante la Temporada de Zarzuela ha cantado La Rosa del Azafrán (Sagrario), La Calesera (Maravillas) y El Barberillo de Lavapiés (Paloma).


Colabora usualmente con el Coro de R.T.V. y forma parte del grupo vocal e instrumental Favola in Musica.


Dirige el Coro de Niños de Leganés (Perteneciente al Programa de Música de la Universidad Carlos III de Madrid).



FICHA ARTÍSTICA


Cenicienta: ELENA SANCHO, soprano

Príncipe: GERARDO LÓPEZ, tenor

                 FRANCISCO PARDO, tenor

Maguelone: MERCEDES LARIO, soprano

                  BLANCA GÓMEZ, soprano

Armelinda: MARTA KNÖRR, mezzosoprano

                ANA GARCÍA DE LAS HERAS, mezzosoprano

Barón: JOSÉ BERNARDO ÁLVAREZ, barítono

Hada Madrina: CARMEN GURRIARÁN, soprano

                   VICTORIA MANSO, soprano

Barrigul: FELIPE NIETO, tenor


Piano y dirección musical: AURELIO VIRIBAY

Dirección de escena: ALBERTO DE MIGUEL

                        MÉLIDA MOLINA


FICHA TÉCNICA


Diseño de Escenografía y Vestuario: LAURA MOLINA

Diseño de Iluminación: RAFAEL L. ECHEVERZ

Realización de vestuario: FILA CERO

Construcción de escenografía: TAJUELA DECORADOS

Tratamiento de imagen: IVÁN SAENZ LEÓN

Fotografías: MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ

Regidora: MÉLIDA MOLINA

Ayudantía de producción: CECILIA PORTELA

Técnico de Iluminación: TONO AMIGO

Maquinista: LUIS TIERCÍN / GIOVANNI COLANGELO

Coordinación de Montaje: ANTONIO FERNÁNDEZ

Traducción al español: Sara Illán

Adaptación del texto cantado: Aurelio Viribay

Grabación de vídeo: Ariam video producciones

Edición en DVD: MARTÍN LERÁNOZ

Producción: ALEJANDRO ARNÁIZ